Juan Calero | Selección fotográfica













Juan Calero | Selección fotográfica

Juan Calero camina la ciudad con una cámara Nikon colgada al cuello, como quien carga una libreta de notas invisibles. Su herramienta es analógica, su mirada paciente, y su método —cada vez más raro en tiempos digitales— exige espera, técnica y confianza en el proceso.

Lo suyo no es la urgencia del instante fugaz, sino el gesto consciente de rescatar momentos en película. Fotografía lo que otros podrían pasar por alto: una sombra sobre el muro, una figura que se asoma entre la arquitectura y la luz, un gesto leve que apenas susurra. Como bien lo expresó Beto Frangieh: “Yo no fotografío el mundo que veo, yo fotografío el mundo que siento.” Esta declaración, más que una cita, podría leerse como un manifiesto implícito en la obra de Juan Calero. Su fotografía no busca simplemente documentar lo que ocurre ante sus ojos, sino traducir, con sensibilidad y silencio, aquello que resuena en su interior. Cada imagen es una extensión de lo vivido, una forma de sentir el mundo antes que describirlo.

El blanco y negro en su obra no es una decisión técnica ni nostálgica, sino un lenguaje. Con el, Juan desnuda la escena, reduce la imagen a lo esencial, y encuentra, en cada contraste, un eco emocional. La nobleza del proceso analógico No hay filtros ni ediciones digitales. Solo luz, emulsión, química y tiempo.

Pero hay algo más. Juan está presente en muchos de los momentos invisibles de esta ciudad. Pasa desapercibido —silencioso, atento— en esquinas, escalinatas, cafés, aceras, terrazas. Es testigo de una vida urbana que se mueve a otra velocidad, y que él captura con un instrumento del pasado que insiste en registrar el presente. Su fotografía es, también, un acto de resistencia contra la prisa, una forma de habitar el tiempo con otra densidad.

Texto: Carlos Arvelaiz.

Registro: Maracaibo y Caracas. Venezuela 2022 - 2025.
Film 35mm & 120mm.

Ver más fotografías de Juan Calero en: Caracas Caos // Instagram
___

Curaduría: Anthony Salazar.




© Caracas Caos
2011–2025. Todos los derechos reservados.

Entradas populares