Ir al contenido principal

Destacado

Nohelys Rodríguez | Selección fotográfica

Nohelys Rodríguez | Selección fotográfica Desde que era pequeña me ha gustado tomar fotos, pero solo por curiosidad, en esos momentos no sabía nada de fotografía, ni composición, nada, solo recuerdo que me gustaba salir con una cámara digital pequeña a cualquier lugar al que iba. En el 2018 descubrí todo este mundo de la fotografía y lo bello que es poder capturar un instante y que perdure en el tiempo. La verdad es que me conmueve ver en el presente fotos que he tomado en el pasado, descubres el paso del tiempo… me agrada la idea de que puedo volver a memorias que había olvidado. El poder que tienen las imágenes es increíble, puedo contar toda una historia sin necesidad de audio y video. Y creo que la mejor forma de empezar es con mucha curiosidad y no pensando en buscar siempre la foto perfecta, tomar fotos de cualquier cosa que me interese es lo más bonito para mi autoconocimiento, ahí puedo descubrir una parte de quién soy y mis intereses, te invito a que lo hagas también. Fotógra...

Luis David Esparragoza | Selección fotográfica












FotografíaLuis David Esparragoza.

Los álbumes familiares, con sus fiestas y viajes, conforman mis primeros recuerdos de la fotografía. Por eso valoro un archivo bien conservado y hacer todas las fotos que pueda cuando viajo.

En 2008 viajé a los médanos de Coro, Venezuela, y llevé conmigo una cámara analógica desechable. Esa fue mi primera vez haciendo fotos por mi cuenta.

En 2010, un amigo de la familia me regaló una Minolta x700 (analógica), una cámara avanzada para su época (1981), pues tenía fotómetro, modo automático y un disparador electrónico de alta velocidad. Con esa cámara aprendí muchísimo sobre los aspectos técnicos de la fotografía. Siempre he sido autodidacta. El hecho es que mi inicio en la fotografía fue 100% analógico. Poco tuve celulares modernos y cuando los tuve, evitaba sacarlos a la calle.

En cuanto a la fotografía callejera, no busco retratar la realidad “objetiva”. Ya hay un exceso de ella fuera de la cámara. Y en muchos lados es insoportable. No quiero replicarla en mis imágenes.

Para mí, el visor de la cámara es una pequeña ventana al mundo, pero el mundo entero no cabe allí y un fotógrafo tiene que aceptarlo. Si un fotógrafo sabe hacer algo, es establecer límites en torno a la imagen. Los límites definen qué tan cerca o lejos estará una imagen de la realidad. Por ello, me gustan las fotos que se entienden visualmente, pero que despiertan la intriga y la imaginación del espectador: “¿Cómo hiciste esa foto?”, “¿Dónde fue eso?” “¿Qué está pasando aquí?” “¿Por qué esta foto me hace sentir así?”.

Luis David Esparragoza, periodista y fotógrafo, nacido en San Antonio de Los Altos, el 3 de diciembre de 1992, y residente en El Salvador.

Registro en Venezuela y El Salvador. Circa 2011- 2023.

Ver más fotografías de Luis David Esparragoza en: Caracas Caos // Instagram

____

Selección: Daniela Moreno.
Asistencia: Anthony Salazar.


© Caracas Caos
Fotografía, Calle y Documental
2011–2023. Todos los derechos reservados.

Entradas populares