Ir al contenido principal

Destacado

Nohelys Rodríguez | Selección fotográfica

Nohelys Rodríguez | Selección fotográfica Desde que era pequeña me ha gustado tomar fotos, pero solo por curiosidad, en esos momentos no sabía nada de fotografía, ni composición, nada, solo recuerdo que me gustaba salir con una cámara digital pequeña a cualquier lugar al que iba. En el 2018 descubrí todo este mundo de la fotografía y lo bello que es poder capturar un instante y que perdure en el tiempo. La verdad es que me conmueve ver en el presente fotos que he tomado en el pasado, descubres el paso del tiempo… me agrada la idea de que puedo volver a memorias que había olvidado. El poder que tienen las imágenes es increíble, puedo contar toda una historia sin necesidad de audio y video. Y creo que la mejor forma de empezar es con mucha curiosidad y no pensando en buscar siempre la foto perfecta, tomar fotos de cualquier cosa que me interese es lo más bonito para mi autoconocimiento, ahí puedo descubrir una parte de quién soy y mis intereses, te invito a que lo hagas también. Fotógra...

Sebastián Arias | Serie Fotográfica




















Fotografía: Sebastián Arias

Caracas y sus paredes. 

Comencé mi exploración desde la fotografía en el año 2017. Mi interés inmediato fue capturar momentos, personas y lugares que representaran mi ciudad, todo esto en respuesta al constante temor a migrar y no tener un registro propio de mi principal referencia visual: Caracas. Ví en las paredes de sus calles y avenidas una forma de expresión arraigada al ritmo y manera de ser cosmopolita, y me involucré íntimamente con ella desde el espacio público, caí en cuenta de que era posible entender cómo mutaba Caracas desde la visualización de las piezas de antiguos escritores de Graffiti que se desvanecen y abren paso a los nuevos grafiteros. 

Fotografiando comprendí poco a poco cómo el mensaje y los artífices cambian y se adaptan a los mismos y a nuevos espacios.

Esta selección fotográfica es un recuento de mis inicios en el Graffiti, de sus procesos, de su elaboración, y a la vez es una manera de rendirle tributo a una actividad que desde mi óptica sirve como catalizador de nuestra cultura, porque trazó y traza una línea en parte de todo lo que un reducido grupos de jóvenes consumimos como sociedad y que al igual que la fotografía, no tiene filtros, porque la vida aquí en Caracas es ruda, cruda y tajante. Desde ese entonces el Graffiti me acompaña cada vez que miro y deambulo por Caracas, sus colores sintetizan pasado y presente. Ahora mismo solo imagino que me gustaría vivenciar ese continuo círculo vicioso de renovación, y afirmar que los nuevos escritores de Graffiti la mantendrán con color siempre.

__

Registro: circa 2022. Caracas, Venezuela.

Agradecimientos: 

Una publicación de Sandra Iturriza para CaracasCaos.


Ver más fotografías de Sebastián Arias en: Caracas Caos // Instagram


Fotografía, Calle y Documental
© Caracas Caos 2011–2022. Todos los derechos reservados.

Entradas populares